fbpx

5 razones del por qué se come en exceso

La psicóloga norteamericana Cynthia G. Last elaboró un estudio para averiguar los perfiles de las personas con sobrepeso que tienden a picotear o a comer de más. De acuerdo con Last, existen 5 razones predominantes para comer en exceso:

  1. La impulsividad: comer sin darse cuenta. Normalmente se trata de personas que aman la vida, la diversión y son optimistas. No toleran el aburrimiento y tienen intereses variados. No dedican demasiada atención al hecho de comer y siempre están haciendo algo más aparte de comer: hablando por teléfono o viendo la televisión. Siempre tienen prisa y no se acuerdan de lo que han comido. Picotean continuamente y comen sin cubiertos; desde luego, no son exigentes con la comida.
  2. El hedonismo: comer por placer. Para estos individuos la búsqueda del placer se extiende a la comida. Por eso comen despacio y disfrutan de la experiencia de comer, observando el sabor, el aroma y la textura del alimento. Prefieren la calidad antes que la cantidad y no comen nada que no sea sabroso. Siempre acaban hablando de comida.
  3. La reducción de estrés: comer para calmarse. Son personas nerviosas, comen deprisa y les cuesta relajarse. Son sensibles, imaginativos y muy efectivos cuando dirigen sus energías a cumplir sus metas. Su energía para conseguir objetivos también les conduce a comer en exceso para calmarse. Comen delante del refrigerador y lo hacen más a medida que aumenta su estrés.
  4. La evasión: escapar de los problemas con la comida. Son gente cálida, compasiva y sensible a los problemas ajenos. Aunque ayudan siempre a los demás, les cuesta resolver sus propios problemas y no los afrontan, ni saben resolverlos con eficacia. Comen para no pensar en los problemas, lo hacen en cualquier lugar y de pie. Comen más a medida que los problemas se complican.
  5. La búsqueda de energía: comer para activarse. Son gente inteligente y profunda. Toman las cosas con seriedad y son perfeccionistas que a menudo están insatisfechos con lo que hacen. Con frecuencia se aburren, están cansados o tristes. Cuando tienen estos sentimientos, utilizan la comida para buscar la armonía. Planean lo que van a comer y se deprimen después de hacerlo. La comida es su mejor amiga.
¿Hola en qué podemos ayudarte?