FÓSFORO Y CALCIO
Las algas se consideran asimismo una buena fuente de fósforo y calcio. El fósforo se halla en gran variedad de algas, por ejemplo el espagueti de mar.
Respecto al calcio, se han realizado diversos estudios que muestran que el aporte de calcio proveniente de algas como la hiziki (1.400 mg/100 g) o el arame (1.170 mg) .
RICAS EN HIERRO
Aunque el hierro de las algas no se asimile igual que el de origen animal, sigue siendo muy interesante por su cantidad y por la presencia de vitamina C, que desempeña un importante papel en su absorción.
La lista de minerales que aportan estas verduras del mar no termina aquí. En ellas se puede encontrar potasio (el espagueti de mar presenta una gran concentración), así como pequeñas dosis de selenio y cinc.
VITAMINAS Y MUCHA FIBRA
Las algas son una fuente de vitaminas. Por ejemplo, el alga nori presenta un alto contenido en betacaroteno o provitamina A, conocida por su papel protector en la salud de la vista.
La familia de la vitamina B es también abundante en algas como la hiziki o la espirulina, mientras que las vitaminas E y C, potentes antioxidantes además de grandes aliadas para un buen tono y salud de la piel, están presentes en la lechuga de mar o el alga wakame.
MUCÍLAGOS
En la algas las fibras forman mucílagos, polisacáridos que retienen varias veces su volumen en agua.
- Uso: 3 capsulas diarias antes de cada comida.